Investigación, extensión y servicios en comunicación

Diario de campo

Algunas preguntas de investigación sobre los criterios editoriales de los medios de comunicación.

leave a comment »

Me permito compartir parte del diseño de la investigación que trabajamos con los profesores de comunicación de la UTPL. Pretendemos conocer los criterios editoriales que utilizan los medios de comunicación de Ecuador.  Las áreas a trabajar son agenda informativa, características de las noticias y valores.

Las preguntas de investigación que pretendemos responder a corto plazo son:

Sobre agenda informativa

  • ¿Qué es agenda?
  • ¿Qué temas se tratan?
  • ¿Qué fuentes aparecen?
  • ¿Qué temas van en titulares?
  • ¿Qué titulares van más en los diarios?
  • ¿Cómo se jerarquizan los titulares?
  • ¿Hay homogenización de la información?

 Sobre características de las noticias

  • ¿Qué noticias y cómo se presentan en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012?
  • ¿Los medios de comunicación del Ecuador publican noticias de los acontecimientos de todo el país?  -Localidad, ciudad, provincia-.
  • ¿Los medios publican noticias de todos los acontecimientos mundiales?
  • -¿Se presentan opiniones diversas?
  • ¿Hay calidad en el tratamiento periodístico?

 Sobre valores

  • ¿Qué valores se difunden?
  • ¿Cómo están siendo transmitidos los valores por los medios de comunicación de Ecuador? + – neutro.
  • ¿Cuál es el peso de la familia y el núcleo familiar frente otras informaciones en los medios de comunicación de Ecuador?
  • ¿Destaca el morbo en la información?

El primer bosquejo de la investigación es el que reproduzco a continuación.  Esta propuesta se modificó, la dejo con el ánimo de mostrar la evolución que tomará la investigación.

Diseño metodológico.

Investigación: Estudio de los criterios utilizados por los medios impresos de Ecuador en la selección de información.

1º Área de interés: Agenda informativa.

Preguntas de investigación –  ¿Quién decide la agenda informativa de los medios?

–  ¿Cuáles son los criterios que utilizan los editores de los medios de comunicación de Ecuador en la selección de la información, entre marzo y abril de 2012?

–  ¿Con qué criterios se seleccionan los titulares?

– ¿Son públicos los criterios de selección de información?

– ¿Se mantienen los criterios editoriales en el tiempo?

Objetivos – Conocer los criterios que se utilizan en los medios de comunicación de Ecuador en la construcción de la agenda informativa.

– Identificar la opinión de la comunidad respecto a la agenda informativa que presentan los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.

Hipótesis Principal: Los criterios se selección de información de los medios de comunicación de Ecuador no son públicos.
  Alterna: Los criterios se selección de información de los medios de comunicación de Ecuador son públicos e identificados claramente por la ciudadanía.
  Secundarias: – La falta de definición pública de los criterios editoriales incide en la calidad y transparencia informativa de los medios de comunicación de Ecuador.

– No hay seguimiento y continuidad informativa en las noticias publicadas por los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.

Metodología Cualitativa – cuantitativa.
Instrumentos –  Entrevista semi-estructurada a los editores de los medios de comunicación de Ecuador.

–  Análisis de contenidos de la información publicada en las secciones de actualidad, política, negocios, opinión, jurídicas, cultura, información de provincias y noticias generales de los medios de comunicación de Ecuador ente marzo y abril de 2012.

–  Panel de expertos para conocer la opinión y apreciación del trabajo de los medios de comunicación de Ecuador.

 

 

2º Área de interés: Características de las noticias.

Preguntas de investigación – ¿Qué noticias y cómo se presentan en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012?

– ¿Los medios de comunicación del Ecuador publican noticias de los acontecimientos de todo el país?

– ¿Se presentan opiniones diversas?

– ¿La noticias cumplen con las características de calidad? (Fuentes)

Objetivo Determinar las características de forma y contenido de las noticias publicadas por los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.
Hipótesis Principal: No hay una utilización adecuada de los formatos informativos por parte de los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.
  Alterna: Los medios de comunicación de Ecuador utilizan de forma adecuada  los formatos informativos entre marzo y abril de 2012.
  Secundarias: – Las secciones de información judicial y policial ocupan más espacio en las agendas informativas que las de política y opinión.

– Menos del 50% de las noticias emitidas y publicadas utilizan más de una fuente informativa.

– La información publicada prevalencia las fuentes oficiales del gobierno frente a otras.

– Más del 50% de la información publicada se origina en Quito y Guayaquil.

– La narración y los enfoques de la información publicada son tendenciosos.

Metodología Cuantitativa.
Instrumento Análisis de contenidos de la información publicada en las secciones de actualidad, política, negocios, opinión, jurídicas, cultura, información de provincias y noticias generales de los medios de comunicación de Ecuador ente marzo y abril de 2012.

 

3º Área de interés: Estándares internacionales.

Preguntas de investigación – ¿Hay prácticas de selección de información comparables a estándares internacionales?

– ¿Las dinámicas de trabajo en los medios de comunicación de Ecuador permiten tomar decisiones de forma descentralizada en la selección de la información?

– ¿Hay ponderación en la publicación de noticias para atender los intereses de los diferentes tipos de públicos?

Objetivo Comparar la agenda informativa de los medios nacionales con medios de regencia internacional (son El Mundo, El País, The Guardian, The New York Times, El Mercurio de Chile) para determinar estándares de trabajo.
Hipótesis Principal: Los medios de comunicación de Ecuador cumplen con estándares informativos similares a los utilizados por los medios internacionales (El Mundo, El País, The Guardian, The New York Times, El Mercurio de Chile).
  Alterna: Los medios de comunicación de Ecuador no cumplen con estándares informativos similares a los utilizados por los medios internacionales (El Mundo, El País, The Guardian, The New York Times, El Mercurio de Chile).
  Secundarias: – La redacción y publicación de información es clara y respeta las normas del lenguaje.

– Hay un balance adecuado de aspectos positivos y negativos de los hechos cubiertos en las noticias.

– Hay un balance adecuado de las géneros informativos y de opinión publicados en los medios de comunicación.

– Menos del 50% del total del espacio dedicado para la emisión / publicación de productos informativos se deja para la publicidad.

Metodología Cualitativa.
Instrumento Escala cualitativa de comparación entre los medios de comunicación de Ecuador y los referentes internacionales respecto a las informaciones publicadas en las secciones de actualidad, política, negocios, opinión, jurídicas, cultura, información de provincias y noticias generales.

 

 

4º Área de interés: Publicidad.

Preguntas de investigación – ¿Los requerimientos del público, sus gustos y preferencias, influyen en los criterios de selección de información?

– ¿Hay relación entre la información con la pauta publicitaria?

– ¿Cómo se regula la publicidad en las noticias?

Objetivo Determinar la relación entre la agenda informativa de los medios de comunicación y la pauta publicitaria entre marzo y abril de 2012.
Hipótesis Principal: La información publicada / emitida en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012 contiene menciones a los productos / servicios pautados en la publicidad de los mismos medios.
  Alterna: La información publicada / emitida en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012 contiene menciones a los productos / servicios pautados en la publicidad de los mismos medios.
  Secundarias: – Menos del 50% del total del espacio dedicado para la emisión / publicación de productos informativos se deja para la publicidad.

– La publicidad gubernamental y de empresas internacionales cubre más del 50% del total de la pauta general.

Metodología Cuantitativa.
Instrumentos Análisis de contenidos de la publicidad exhibida por medios impresos audiovisuales y digitales de Ecuador en las secciones de actualidad, política, negocios, opinión, jurídicas, cultura, información de provincias y noticias generales ente marzo y abril de 2012.

 

 

5º Área de interés: Valores.

Preguntas de investigación – ¿Qué valores transmiten los medios de comunicación de Ecuador?

– ¿Por qué ha perdido peso la información sobre la familia y el núcleo familiar frente otras informaciones, como por ejemplo las de grupos GBLT?

– ¿Destaca el morbo en la información?

Objetivo Conocer los valores que se trasmiten en la agenda informativa de los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.
Hipótesis Principal: La información publicada / emitida en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012 menciona y promueve los principios y valores de “La Carta de la Tierra” promovida por la UNESCO
  Alterna: La información publicada / emitida en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012 no menciona ni promueve los principios y valores de “La Carta de la Tierra” promovida por la UNESCO
  Secundarias: – Los medios de comunicación ecuatorianos cuentan con principios de deontología periodística que norman su actividad.

– Hay minima mención a los hechos de la familia tradicional (padre, madre e hijos) en las noticias publicadas en los medios de comunicación de Ecuador entre marzo y abril de 2012.

Metodología Cualitativa – cuantitativa.
Instrumentos – Entrevista semi-estructurada a los editores de los medios de comunicación de Ecuador.

– Análisis de contenidos de la información publicada en las secciones de actualidad, política, negocios, opinión, jurídicas, cultura, información de provincias y noticias generales de los medios de comunicación de Ecuador ente marzo y abril de 2012.

– Panel de expertos para conocer la opinión y apreciación del trabajo de los medios de comunicación de Ecuador.

 

Deja un comentario