Posts Tagged ‘sociales’
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Comparto la presentación que, en nombre del Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura Audiovisual de la UTPL, realicé en XIV Congreso de ALAIC en Costa Rica, GT 6: Economía política de las comunicaciones.
Written by abelsuing
agosto 1, 2018 at 12:34 am
Publicado en Investigación
Tagged with audiencia, audiencias, comunicación, Cordicom, Ecuador, ley, LOC, medición, medios, meter, people, sociales, Supercom, TV-Social
Fundar y habitar ciudades en la red
Así como fueron fundadas las ciudades por descubridores y conquistadores en siglos pasados corresponde hoy fundar espacios en Internet. El gran territorio virtual ofrece posibilidades para crear ciudades digitales que serán habitadas por emigrantes y nativos deseosos de identificarse e interactuar con otras personas de iguales características.
El símil con ciudades físicas sirve para señalar la necesidad de crear sitios de referencia en Internet que permitan encontrar información y que las personas se reúnan para crear y custodiar los patrimonios que edifiquen.
La constante utilización de la red, la cada vez mayor digitalización de procesos y archivos, el empleo de aplicaciones para comunicación escrita y oral, el traslado de los medios de comunicación a Internet y muchas más actividades evidencian la importancia de este medio en nuestra vidas, pero así como hay servicios positivos también suponen riesgos por la falta de identidad, la pérdida de dominio, la utilización indebida de datos y la apropiación por terceros.
Una forma de evitar los riesgos es aproximar Internet a prácticas que hagan realidad el derecho a la comunicación, es decir que permitan “una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa […] el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación [y] la creación de medios de comunicación social”, entre otros fines, conforme lo señala el artículo 16 de Constitución de Ecuador, por citar un referente.
Pero no solo la carta Magna de Ecuador menciona el derecho a la comunicación, la Declaración Universal de Derechos Humanos expresa en su artículo 19 que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. En ente sentido Internet permite prácticas que nos acerquen al efectivo cumplimiento de un derecho universal.
Pero no basta declarar los derechos, hay que crear la condiciones para ejercerlos, por ello la idea de fundar ciudades digitales intenta expresar la oportunidad de crear sitios que desde la cultura local permitan recursos con los cuales las personas se aproximen para multiplicar la información que derive en desarrollo.
Desde estas prácticas no estará lejano el encontrar un Ecuador digital o una “Nueva Loja” digital en la cual habitemos para además de hacer uso de servicios públicos en la red podamos coincidir y derivar en prácticas reales de mayor calidad de vida, es decir emplear la red como un mecanismo de vinculación que dé lugar a mayores y más ricas experiencias de vida.
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Comparto la presentación realizada hoy en la Jornada de Difusión de Investigación “IV Investiga UTPL“.
Written by abelsuing
mayo 13, 2015 at 5:23 pm
Publicado en Departamento de Comunicación
Tagged with ciencias, Ecu-Digital, Investigación, Loja, medios, sociales, UTPL
Investigación sobre TV cultura y redes sociales
Desde el 23 de enero trabajamos en las actividades de sistematización de datos de la investigación «Contribución de las redes sociales digitales a la mejora de la interacción de los programas formativos con sus audiencias al servicio de la educomunicación» que el Prof. Juan Pablo Arrobo, Director de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo, trabaja en equipo con la UTPL y la USC. Esta iniciativa se inscribe en un proyecto de más alcance que cubre los medios de comunicación de Ecuador en relación con referentes externos que lo dirige el dirige el Dr. Francisco Campos Freire, Prof. Prometeo vinculado con la UTPL y la PUCE-SI. Esta investigación permitirá conclusiones sobre la aplicación de políticas de comunicación en la TV nacional, la relación con políticas educativas y la apropiación con las audiencias a través de redes sociales. La próxima reunión de trabajo será el 6 de febrero en Loja.
Written by abelsuing
febrero 3, 2015 at 4:25 pm
Publicado en Escuela, Investigación
Tagged with cultura, digital, Ecuador, educativos, educomunicación, España, Loja, programas, PUCE-SD, PUCE-SI, redes, Santo Domingo, sociales, Sociedad, TV, TV-Local, USC, UTPL
Los números de 2013
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.
Aquí hay un extracto:
La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 59.000 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 22 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.
Los últimos aportes de los profesores de comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela
La semana anterior el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL recibió la visita del Prof. Miguel Túñez quien a más de brindar una asesoría sobre comunicación interna a la Unidad de Gestión de la Comunicación, impartió el curso: «El ‘índice h’ en Ciencias Sociales. La difusión de investigación en Comunicación» cuyas dispositivas las comparto a continuación. La visita del Prof. Túñez significó que la UTPL de un paso más en dirección de fortalecer y dinamizar la comunicación casa adentro y hacia la comunidad ecuatoriana.
Al final de la semana conocimos del Informe «La comunicación en Galicia 2013» que es coordinado por Xosé López García, Manuel Rivas Barrós y Rosa Aneiros Díaz. El documento es una carta de navegación para nuestro Departamento y una muestra del trabajo de referencia en el campo de la comunicación de nuestros amigos y maestros de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
Written by abelsuing
septiembre 17, 2013 at 11:34 pm
Revusta Comunicar 40 – Jóvenes interactivos
Está en circulación un nuevo número de la Revista Comunicar (nº 40, vol. XX, marzo 2013) Jóvenes interactivos: Nueva ciudadanía entre redes sociales y escenarios escolares. Puede consultar este número de manera íntegra y gratuita en la web www.revistacomunicar.com.
Written by abelsuing
marzo 26, 2013 at 6:03 pm
Publicado en Investigación, Publicaciones
Tagged with Comunicar, Ecuador, escenarios, escolares, España, Investigación, jóvenes, Journal, publicación, publicaciones, redes, revista, sociales