Archive for junio 2008
Hacia dónde vamos.
El desarrollo del doctorado en comunicación en convenio con la USC, que involucra a docente de la Escuela de Comunicación de la UTPL, nos ha llevado ha reflexionar sobre la visión, misión, objetivos, es decir plantearnos hacía dónde y como llegar a los objetivos que aspiramos en equipo, en ese sentido comparto algunas de las ideas, que son parte un documento que lo trabajaremos en el CITTES y se expondrá a las Direcciones Generales de la universidad:
Visión:
En cinco años, la Escuela de Comunicación de la UTPL, en Ecuador y con proyección internacional:
- Consolidará ser referente nacional en la formación de periodismo digital.
- Liderará los procesos de desarrollo de comunicación organizacional y marketing en universidades, para el Ecuador.
- Generará material audiovisual académico y científico, centrado en educación y valores de referencia para procesos de comunicación. Lee el resto de esta entrada »
FELAFACS inicio taller para profesores de comunicación.
Hoy desde las 8h30, en la UTPL, se trabaja en el Taller de capacitación para docentes de facultades de comunicación, que FELAFACS confió a la Escuela de Comunicación Social de la UTPL, asisten 35 profesores de comunicación de universidades ecuatorianas y del norte del Perú, los instructores son Ricardo González, Eduardo Gutierrez y Pablo Escandón; en la co-organización por parte de Ecuador están Cecibel Maza y Ma. Isabel Punín, subdirectora de la Escuela de Comunicación de la UTPL.
Reporte 27-06-08
Hoy el trabajo corrió en torno a tres ejes:
- Dialnet, un portal de difusión de la producción científica hispana, del he usado su opción de búsqueda para ir a los archivos de documentos, tesis, que me serán útiles para centrar algunas opciones de investigación.
- Terminar el documento, trabajo de grupo, del seminario de Comunicación en crisis; en la tarde gracias al dinamismo de Fanny Paladines y las ideas de Hernán Yaguana desde su experiencia como Gerente del Centro de Convenciones de la UTPL pudimos avanzar de forma ágil. Trabajo-final-de-comunicacion-en-crisis
- Tomar contacto con el Prof. Denis Reno para consultar las políticas de participación al PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PERIODISMO RED INAV- RED RAIC, que se realizará en la Universidad de La Sabana, del 30 de septiembre – 3 de octubre de 2008, para lo cual esperamos definir la participación de la UTPL.
del.icio.us
Es el marcador social que conocí en el taller que recibí de Carlos Correa y el P. Luis Miguel Romero hace más de un año, y que por no ensayar su empleo deje olvidado para después, luego gracias al trabajo de Germanía Rodriguez y el CITTES “Gestión del conocimiento” recibí la guía “Web 2.0” que editó su equipo, así ayer al revisar las páginas 21 al 27, aprendí, aclaré y me arrepentí de dejar de lado una herramienta que me hubiese ahorrado energía en el trabajo de investigación que inicio, lo que más me sorprendió fue que es un capital de conocimiento en construcción, que debería ser más usado y conocido por quienes vivimos en mundos académicos. El espacio que he abieto es : http://del.icio.us/abelsuing
Documental “One Water”, Primera versión, corto 2004.
Doctorado en comunicación y periodismo.
Convenio Universidad Santiago de Compostela – Universidad Técnica Particular de Loja.
Seminario: El documental televisivo, modelos y funciones.
Tarea: Documental “One Water”, Primera versión, corto 2004.
Sinopsis: “One water”, documental, de 20 minutos de duración, que se trabajo por seis años con la participación de la Escuela de Comunicación, Facultad de Ingeniería y Frost School of Music de la Universidad de Miami. Se filmó en 14 países, presenta la situación de abastecimiento de agua dulce en el planeta e intenta llegar con elementos de reflexión sobre la dimensión social, cultural y humana de la utilización del recurso. Esta versión del documental ha ganado dos premios, en el Broadcast Education Association y un premio especial del jurado en el Foro Mundial del Agua en la Ciudad de México en 2006
Créditos.
Escritor-productor-director: Sanjeev Chatterjee
Editor-director: Ali Habashi
Director de fotografía: Ed Talavera
Composición – dirección de música: Thomas M. Sleeper. Lee el resto de esta entrada »