Reporte, hasta el 18 de enero de 2009.
Ayer en la noche terminé la redacción de lo que aspiro sea un primer paso en la construcción del marco teórico del TIT, la bibliografía en torno a la televisión comunitaria en la región es escasa, el concepto de local se vincula mucho con lo comunitario, y entiendo los antecedentes son distintos entre Europa y América, mientras que para unos era una opción para mejorar sus relaciones y comunicación para otros es una necesidad vital de acceso y reivindicación de derechos sociales.
En el transcurso de los tres meses que me tomó reunir información sobre la televisión local me permití escribir a Omar Rincón, profesor de la Universidad Javeriana de Colombia, quien me respondió que la bibliografía sobre el tema esta relacionada con la radio comunitaria, sobre lo que si se ha escrito.
Me han sido útiles a más del esfuerzo que realizó la UTPL en mejorar su biblioteca en comunicación, la revistas digitales, recursos como Dialnet y la base de datos ProQuest a la cual tenemos acceso desde la biblioteca virtual de la UTPL.
Ha sido un trabajo intenso, tenso, de constancia que en el camino deja buenos aprendizajes a ser aplicados en la vida académica y de gestión que llevo en el CITTES VIA Comunicaciones.
Ahora y luego de las lecturas deberé construir los instrumentos de investigación, que entiendo son el próximo paso.
Me permito compartir que he recibido el constante apoyo y motivación del tutor de mi trabajo, Marcelo Martínez, de la USC, que ha sido grato pero también me ha exhortado a dar lo mejor.
Responder